Consejos prácticos para tu viaje
-
Documentación: Los españoles pueden entrar a Marruecos con pasaporte en vigor, sin necesidad de visado para estancias turísticas de hasta 90 días.
-
Moneda: La moneda oficial es el dirham marroquí. Es recomendable llevar efectivo para compras en zocos y pequeños comercios.
-
Seguridad: Marruecos es generalmente seguro para los turistas, pero es clave estar atento a tus pertenencias, especialmente en mercados concurridos y zonas turísticas.
Rutas recomendadas
-
Tánger y Chefchaouen: Desde el ferry en Tarifa o Algeciras, explora la ciudad costera de Tánger y sigue hasta la pintoresca Chefchaouen, famosa por sus casas azules y ambiente único.
-
Marrakech y el desierto: Vive el bullicio de Marrakech y planifica una excursión al desierto de Merzouga para admirar el amanecer en las dunas del Sahara.
La cultura marroquí
-
Gastronomía: Prueba el cuscús, los tajines tradicionales y el té a la menta.
-
Etiqueta: El saludo tradicional es un apretón de manos o, entre amigos, dos besos. Es cortés vestir de manera recatada en zonas rurales y religiosas.
Tips extra
-
Regatea en los zocos y mercados para conseguir los mejores precios en souvenirs.
-
Aprende algunas frases básicas en árabe o francés; la población local lo apreciará.
-
Planifica tu viaje evitando los meses más calurosos (julio y agosto), especialmente si piensas visitar el interior o el desierto.
Marruecos está más cerca de España de lo que piensas y ofrece infinitas posibilidades de aventura y descubrimiento. Prepara tu cámara, tus ganas de explorar y sumérgete en un destino donde la tradición y la modernidad conviven al ritmo del té a la menta.